La actual jefa de Gestión de Fraude de una empresa financiera cuenta cómo el Magíster de Gestión Empresarial (MBA) marcó un antes y un después en su desarrollo profesional, ayudándola a liderar con una mirada más estratégica e influencia real en su organización.

“Como mujer en el mundo de riesgo y fraude, hacer el MBA fue un punto de inflexión”, afirmó. Mientras cursaba el Programa, tomó una decisión que cambiaría su carrera: dejar su antiguo trabajo para empezar con un nuevo, donde tenía mayor liderazgo y autonomía. “Pasé de ser cola de león a cabeza de ratón, asumiendo el mismo cargo, pero esta vez con mucho más espacio para liderar, impulsar cambios y tomar decisiones reales”, expresó.
Andrea Aravena, graduada del MBA de la Universidad Técnica Federico Santa María (USM) cuenta que ser parte de este magíster no solo significó adquirir nuevos conocimientos, sino también vivir una transformación que le ayudó a potenciar su carrera y que le dio un nuevo rumbo a su vida profesional.
El MBA de la USM le permitió dejar atrás una visión técnica-operativa y adoptar una mirada estratégica, un punto clave para enfrentar nuevos desafíos en estos tiempos. “Hoy puedo liderar y participar con propiedad en proyectos transversales, conectar con distintas áreas y posicionar el riesgo de fraude como un tema clave en la agenda de la organización”, mencionó la Graduada del MBA de nuestra universidad.
Pero más allá de los contenidos académicos, Andrea agradece la calidad humana y profesional del cuerpo docente y sus compañeros de clase. “Compartir con profesionales de distintas industrias, con realidades muy diversas, enriqueció mucho la experiencia y me dio nuevas herramientas para seguir creciendo”.
Uno de los momentos más significativos de su formación fue acceder a la doble titulación en la Universitat Politécnica de Catalunya, Barcelona. Una opción que nombró como transformadora, “fue una oportunidad única para vivir otras realidades y ampliar aún más la mirada”. Esta experiencia internacional potenció aún más el impacto del MBA en su desarrollo profesional.
Para quienes aún están pensando si tomar este programa en nuestra universidad, Andrea les deja un mensaje claro: “Atrévete. No es solo una inversión en conocimiento, es una inversión en ti: en tu seguridad, en tu crecimiento y en tu capacidad de influir en temas estratégicos dentro de tu compañía, o en cualquier desafío que decidas emprender”.
El MBA de la USM no es solo un programa académico: es una experiencia que nutre y empodera a líderes capaces de generar un impacto real en sus organizaciones y en su entorno.