1er Semestre
Ingeniería Económica
Esta asignatura entrega al alumno las herramientas necesarias para ser capaz de calcular el costo del dinero en el tiempo. Aprenderá a determinar la rentabilidad de las alternativas de inversión del mercado. Podrá valorar la conveniencia económica de una inversión. El alumno conocerá y calculará indicadores de rentabilidad económica. A lo largo del curso, los alumnos desarrollarán en grupos de trabajo, un proyecto aplicando las distintas etapas del proceso de preparación, formulación, evaluación y presentación de un proyecto de inversión.
Economía para la gestión de empresasEconomía de Mercado | Organización Industrial | Economía Circular
Esta asignatura entrega elementos fundamentales para comprender el rol del mercado en la economía. Se analiza el funcionamiento del mercado, la relación entre los incentivos económicos y el comportamiento de los agentes, haciendo énfasis en las decisiones de las empresas. Se estudiará la economía interna y su relación con el sector externo, el equilibrio de las cuentas, el Banco Central, las políticas macroeconómicas de las economías abiertas, los sistemas cambiarios alternativos y la movilidad de capitales.
Logística EmpresarialTácticas y Operaciones | Logística y Gestión de Calidad Total
Entrega al alumno una visión estratégica, siempre desde una perspectiva empresarial y herramientas adecuadas para el diseño logístico de las empresas. Trata temas relacionados con aseguramiento de la calidad, cadena de suministro desde los proveedores hasta los clientes y producción ajustada.
Métodos CuantitativosInvestigación de Operaciones | Matemáticas y Estadística | Herramientas Computacionales
Entrega al alumno las herramientas cuantitativas básicas de uso en la gestión moderna. Se tratarán temas en optimización, modelos de redes y modelos estocásticos. El enfoque es el estudio de los métodos para su comprensión y aplicación. Adicionalmente, este curso enseña tecnologías básicas, que permite a los alumnos, trabajar con softwares relacionados con la gestión empresarial, entregándole destrezas prácticas por medio de un personalizado trabajo de laboratorio.
2do Semestre
Administración y Liderazgo en las OrganizacionesGestión del Comportamiento Humano | Entorno Jurídico de la Empresa | Gestión de la Comunicación Organizacional | Gestión del Conocimiento | Liderazgo Empresarial
Entrega a los alumnos las herramientas administrativas empresariales, desarrollando funciones esenciales como es planificar, dirigir y controlar, mirado desde un punto de vista gerencial. Integra el fenómeno del liderazgo como un sistema de destrezas susceptibles de ser aprendidas y enseñadas, mostrando metodología y líneas de acción para su desarrollo en organizaciones.
Marketing GerencialMarketing Internacional | Marketing Estratégico | Marketing Táctico
Este curso introduce a los estudiantes en los conceptos del desarrollo de estrategias de marketing moderno y la implementación de éstas, con alternativas apropiadas de precio, de promoción, ventas, distribución, etc. El curso enfatiza el rol del marketing en la organización, analizando temas tales como estudio de mercados, segmentación y posicionamiento de la empresa.
Finanzas para la Toma de DecisionesAnálisis y Evaluación Financiera Corporativa | Mercado de Capitales | Inversiones y Análisis de Riesgo
Inicialmente se revisarán los conceptos fundamentales del análisis financiero de balances y estados de resultados, procedimientos básicos utilizados en la elaboración de la información contable destinada a la toma de decisiones financieras. Se familiarizará al estudiante con la práctica de la función financiera de corto plazo así como los principios y la teoría de las finanzas modernas, desde un punto de vista gerencial, analizando tópicos fundamentales de teoría y administración financiera.
3er Semestre
Análisis de Proyectos Empresariales y de InversionesGestión de Proyectos | Toma de Decisiones Jerarquizadas | Electivo I
Aplicación de conocimientos de evaluación y análisis de proyectos empresariales. Utilización de herramientas y criterios para la toma de decisiones de inversión, bajo distintos escenarios. Simulación y análisis de negocios bajo condiciones de riesgos, economías inflacionarias, restricción presupuestaria y otros tópicos en la toma de decisiones de inversión.
Economía GlobalizadaFinanzas Internacionales | Fundamentos de Análisis Macroeconómicos
Entrega conceptos y herramientas para que el alumno sea capaz de tomar decisiones a nivel nacional e internacional bajo un marco de continuo cambio. Revisa tópicos de índole financiero y estratégico, examinando temas como las divisas, tipo de cambio riesgo, financiamiento internacional y desarrollo de estrategias competitivas para las organizaciones, siempre en un contexto global.
Espíritu y Ética EmpresarialHabilidades y Estrategias de Negociación | Emprendimiento | Gobiernos Corporativos y RSE | Electivo II
Análisis del desarrollo empresarial y su proceso de internacionalización. Se estudia características y perfil del empresario. Proceso de transformación de profesionales funcionarios a profesionales emprendedores. Ética en la empresa, la persona humana, centro de una visión ética de la actividad empresarial, las virtudes en el trabajo y la empresa.
4to Semestre
Gestión Empresarial y Estrategias CorporativasEstrategias Corporativas | Business Simulation | Control de Gestión | Competitividad y Desarrollo
Entrega una visión global del negocio, a partir de diversas herramientas modernas, para el análisis de la gestión. Analiza, diseña e implementa estrategias a nivel corporativo, trata temas como: rol del centro corporativo, actividades compartidas, transferencias de habilidades, reestructuración, escala y ámbito del grupo, definición del portafolio estratégico, dinámica competitiva multinegocios, gestión del crecimiento, estructura organizacional y nuevas formas corporativas, desarrollo de competencias corporativas, adquisiciones y fusiones, alianzas estratégicas, crecimiento orgánico, desinversión, entre otros.
Seminario de Gestión EmpresarialOperaciones de Clase Mundial | Business Intelligence | Electivo III | Electivo IV
Entrega al alumno una versión del estado del arte en tópicos relacionados con gestión empresarial, el alumno comprenderá hacia donde se está desarrollando la frontera del conocimiento en dichos tópicos.
Tesina
Durante el último semestre el alumno realizará un aporte al conocimiento, desarrollando su trabajo de tesis en el ámbito del desarrollo empresarial.
|